EL
MIEDO
Sí, es verdad, el miedo puede hacer que te
destruyas totalmente si no sabes cómo controlarlo, es una fuerza tan grande que
impide que hagas cosas que sabes que te harían feliz, exitoso, conquistar a esa
chica que tanto te gusta, pero no lo hacemos, ¿por qué? Por miedo, el miedo son
esas voces en nuestra cabeza que nos dicen: no hagas esto, algo malo te va a
pasar, se van a burlar de ti, lo hacemos después y todo eso viene de nuestra
parte primitiva del cerebro, ya saben esa parte cuyo único fin es la de
mantenerte con vida, la de protegerte de cualquier peligro. Por eso es esencial
saber cómo controlar esa sensación tan desagradable, ya que necesitamos hacer
esto para crear vidas emocionantes, para que cuando estemos viejos, recordemos
todas esas situaciones en las que vencimos el miedo y lo feliz y emocionante
que vivimos, en lugar de arrepentirse de no haber hecho nada por miedo. Una
persona de edad avanzada mencionó una vez que “me arrepiento de todas esas
tragedias, que no viví”
COMO
VENCER EL MIEDO
¿Por
qué no?
Menciona estas palabras ¿porque no? Porque
no podría crear una vida de éxito, porque no podría conquistar a esa chica que
me gusta, porque no podría crear ese gran negocio que tengo en mente, no me
falta nada, soy exactamente igual a las personas que ha logrado tantas cosas.
El
miedo solo trata de mantenerte vivo, no de hacerte feliz.
A tu cerebro cuando tiene miedo no le
importa si quiere hacerte feliz, exitoso, no, el solo quiere que te mantengas
como te encuentras exactamente ahora, no le gusta el cambio, le gusta que todo
se mantenga predecible, quiere que te mantengas cómodo. Pero para crecer
tenemos que mantenernos incómodos.
Diario
haz algo que te incomoda
Sabemos que para conseguir vidas emocionantes
e increíbles necesitamos crecer y para creces tenemos que incomodarnos,
aprender a incorporar la incomodidad en nuestras vidas, al hacer esto diariamente
acostumbras a tu mente a la incomodidad lo que pasa con esto es que tu zona de
confort se va a ampliar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario