sábado, 27 de junio de 2015

EL MIEDO PARALIZA.



EL MIEDO
Sí, es verdad, el miedo puede hacer que te destruyas totalmente si no sabes cómo controlarlo, es una fuerza tan grande que impide que hagas cosas que sabes que te harían feliz, exitoso, conquistar a esa chica que tanto te gusta, pero no lo hacemos, ¿por qué? Por miedo, el miedo son esas voces en nuestra cabeza que nos dicen: no hagas esto, algo malo te va a pasar, se van a burlar de ti, lo hacemos después y todo eso viene de nuestra parte primitiva del cerebro, ya saben esa parte cuyo único fin es la de mantenerte con vida, la de protegerte de cualquier peligro. Por eso es esencial saber cómo controlar esa sensación tan desagradable, ya que necesitamos hacer esto para crear vidas emocionantes, para que cuando estemos viejos, recordemos todas esas situaciones en las que vencimos el miedo y lo feliz y emocionante que vivimos, en lugar de arrepentirse de no haber hecho nada por miedo. Una persona de edad avanzada mencionó una vez que “me arrepiento de todas esas tragedias, que no viví”
COMO VENCER EL MIEDO
¿Por qué no?
Menciona estas palabras ¿porque no? Porque no podría crear una vida de éxito, porque no podría conquistar a esa chica que me gusta, porque no podría crear ese gran negocio que tengo en mente, no me falta nada, soy exactamente igual a las personas que ha logrado tantas cosas.
El miedo solo trata de mantenerte vivo, no de hacerte feliz.
A tu cerebro cuando tiene miedo no le importa si quiere hacerte feliz, exitoso, no, el solo quiere que te mantengas como te encuentras exactamente ahora, no le gusta el cambio, le gusta que todo se mantenga predecible, quiere que te mantengas cómodo. Pero para crecer tenemos que mantenernos incómodos.
Diario haz algo que te incomoda
Sabemos que para conseguir vidas emocionantes e increíbles necesitamos crecer y para creces tenemos que incomodarnos, aprender a incorporar la incomodidad en nuestras vidas, al hacer esto diariamente acostumbras a tu mente a la incomodidad lo que pasa con esto es que tu zona de confort se va a ampliar.


Usa tu smartphone de la manera correcta.



USA TU SMARTPHONE DE FORMA CORRECTA.
Muchos de nosotros tenemos teléfonos inteligentes de gran potencia y autonomía.
Pero en la mayoría de los casos lo usamos de forma incorrecta, es, o no es correcto, por ejemplo, lo llenamos de juegos, que nos distraen de nuestras actividades diarias  hay veces que llega ocasiones en las que ni siquiera sabemos que juego elegir, y otra cosa peor, conozco a gente que tiene un excelente celular de última tecnología, y lo usan solo para recibir llamadas y recibir mensajes, digo solo recibir porque a veces no tenemos ni saldo XD. 
Claro hay veces en las que podemos distraernos un poco, pero solo un poco, no más.

Descarga aplicaciones útiles, esto va a depender de tus actividades diarias. Ni te imaginas la cantidad de aplicaciones útiles que puedes encontrar, tal es el caso de duolingo una excelente aplicación para aprender idiomas, o notability excelente app para tomar notas en clase, en fin tú decides que aplicaciones descargas, pero te recomiendo algo que te sirva en tu vida profesional o cotidiana. 

martes, 23 de junio de 2015

Cómo superar una infidelidad.

COMO SUPERAR UNA INFIDELIDAD: 

hey hola a todos, primero que nada, se que esto es una etapa muy dificil, ya que cuando nos enteramos que nuestra pareja nos fué infiel es uno de los peores sentimientos que nos pueden pasar,

Y una cosa: no somos víctimas, cuando nos pasa esto tendemos a echarle la culpa al mundo que: las mujeres son tal cosa, que los hombres son iguales, que este tipo es un patan, que ese tipo llego a mi vida para robarme a mi novia, y cosas asi cuando no sabemos que somos responsables de todo lo que hacemos. 

Primero que nada nosotros escogimos a esta pareja,  y talves algunos digan: "pero yo no sabía como era esta persona", pues vivimos en un mundo de causa y efecto, si te fueron infiel fué por algo, talves te descuidaste, te confiaste, dejaste algunos detalles que hacias al principio, todo es causa y efecto.

Esta situacion la podemos tomar de dos perspectivas:
NEGATIVA:
Primero lo podemos tomar de forma negativa, ya saben: llorar, beber, tirarse al drama, decir porque esto me sucede a mí, hacerse la víctima, y si no sabemos como controlar esto terminamos viviendo una vida amargada, y no podemos seguir viviendo nuestras vidas.
POSITIVA: 
Esta es la forma que lo toman los vencedores, mira piensa, esa persona que te fué infiel no era tuya , me explico, es decir, que cuando tenemos una pareja pensamos que nos pertenece decimos es !mi novia! o !mi novio!, cuando en realidad en esta vida cada uno tiene un camino independiente, cada persona tiene sus propias cosas que va a vivir, metas que cumplir, y si la otra persona te fué infiel, no pasa nada, yo sé que esto es demasiado frío, pero la realidad esque necesitamos verlo de esta forma para poder seguir con nuestras vidas, Yo sé que esto es muy dificil pero, te digo una cosa, no importa que es lo que estes sintiendo ahora eso pronto va a cambiar, porque eso es la verdad.


viernes, 19 de junio de 2015

Como usar la Ley de Pareto a tu favor.





Según Pareto, quien postuló esta ley descubrió con experimentos que el 20% de esfuerzo genera el 80% de resultados, entonces esta ley se puede aplicar a varias situaciones en la vida real, aprender a aprovechar esta ley puede brindarnos grandes beneficios y reducir nuestro esfuerzo.
Por ejemplo, pareto observó que:
El 20% de las personas que conoces te proveen confianza, satisfacción, amor, y amistad, etc.
El 20% de los clientes generan el 80% de los ingresos de un negocio.
El 20% de ejercicios que realices, significan un 80% de beneficios para tu cuerpo.
El 20% de la población tiene el 80% de la riqueza del país, es decir, como siempre unos pocos tienen mucho y muchos tienen poco.
Existen personas que emplean muy poco tiempo estudiando y saca unas excelentes notas o ganando dinero trabajando pocas horas. ¿Qué es lo que hacen estas personas que no haces tu ? ¿Cuál es su secreto? ¿Que puedo hacer para conseguir los mismos resultados? Todo esta en aplicar la ley de Pareto.
A continuación un ejemplo:
Cuando tenía 17 entré en el mundo del ejercicio, quería tener un cuerpo musculoso, sentirme bien conmigo mismo, me obsesioné con esto por lo que dedicaba una hora después de clases todos los días  al ejercicio. Seguí a si durante meses pero solo veía pequeños resultados, no eran los resultados que esperaba para meses de entrenamiento. ¿Que hacia mal?
Esto es lo que hacía mal, el 80% de mi esfuerzo producía un 20% de los resultados.
Actualmente, he ganado gran cantidad de masa muscular, esto se debe a que emplee menos tiempo ejercitándome, pero eso si, con ejercicios correctos y aplicándoles de la manera correcta.













Quieres otros ejemplos:
Las comidas refinadas, todo lo que son galletas, pan blanco, azúcares te dan mucha energía para el momento después de comerlas pero enseguida tienes que volver a comer porque la energía se ha esfumado, puedes pasarte todo el día comiendo pasteles, tortas, galletas pero te encontraras con un nivel bajo de energía.
Aquí entra el principio de pareto el 80% de lo que comes (azúcares) te dá el 20% de la energía necesaria.
El 20% de la ropa que tienes te la pones, el 80% esta en el armario.
Cuando bebes una cerveza el 20% de lo que ingieres te sirve el 80% lo desechas.
 Como aplicarlo:
Mira lo que otros hacen para conseguir notas altas, por ejemplo si el profesor te da 10 libros para que estudies, pero menciona que en solo 2 esta lo básico, y siempre habla de esos libros, concéntrate primero en esos libros y deja los demás en segundo plano.

Fíjate en lo que mejor resultado te da. Ten en cuenta lo que haces y lo que estas consiguiendo. Y deja que los resultados lleguen.  

lunes, 15 de junio de 2015

Las diferencias entre la cultura Japonesa y la Ecuatoriana.

LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL “JAPONESA”


Adaptación al artículo del Dr. Carlos Kasuga Osaka director general de YAKULT S.A.

Soy hijo de inmigrantes Japoneses que en los años 30 tuvieron la gran visión de escoger a México  y con moldes japoneses me hicieron. Fabricante japonés pero ensamblado en México. ¿Y, lo que está hecho en México, dicen que está bien hecho? Porque está hecho con amor.

El tema que me designaron el día de hoy, se trabaja en equipo en Japón lo que es muy común. Me llena de mucho orgullo y esperanza que existan jóvenes que traten de luchar por ser empresarios y no estudien para buscar empleo en otro lado, ya que empleo no hay en ningún lado, lo que necesitamos en el Ecuador es crear empleos (460 mil puestos para el 2005-2008).

Japón es un país de tamaño más pequeño que el Ecuador, pero tiene 124 millones de habitantes, tienen los 10 bancos más grandes del mundo, tiene el índice educativo y de longevidad más alto del mundo, tienen el índice de criminalidad más bajo del mundo y su producto nacional  es igual a lo que producen Francia, Inglaterra y Alemania juntos.

¿A qué se debe está gran productividad?, es una gran historia, una gran tradición.
Les voy a dar unos consejos para que sean magníficos empresarios en está nación.  Analizando las diferencias entre Japón, veo tres diferencias importantes: La educación, La religión, la actitud hacia la vida misma y la naturaleza.

EDUCACIÓN: En Ecuador se da mucho la educación instructiva, de conocimientos. A nuestro padres les preocupa el 5, el 6, el 7 ¿Y la educación formativa?, ¿Qué valores son los inculcados en nuestras escuelas? Entre los valores que tenemos que tomar en cuenta están: la honestidad, la puntualidad y la limpieza. Esta educación se relaciona con la educación necesaria en un empresario de éxito. Existen cuatro pasos para ser un empresario de excelencia. Estos pasos son: El bien ser, el bien hacer, el bienestar y en bien tener.

El bien ser: honesto, puntual y disciplinado. Por ejemplo: aquí están cerca de 60 personas. Si el conferencista llega 10 minutos tarde, estamos perdiendo 600 minutos (10 horas), la hora ecuatoriana es una hora más tarde y la hora de Gutiérrez dos horas más tarde, es decir, en el ejemplo anterior se pierden 120 horas (7.200 minutos). Por eso no se puede jugar con el tiempo y menos con el tiempo de las demás personas. El principio fundamental del respeto: Si no es tuyo debe ser de alguien. Si esta pluma te la encontraste en un escritorio debe ser de alguien, entonces devuélvela. Si te encuentras con un reloj o un anillo y no es tuyo debe ser de alguien, si te encuentras una cartera tirada en la calle y no es tuya debe ser de alguien y si te encuentras en una fiesta con una señora y no es tuya debe ser de alguien.   Y si todos respetamos estas cosas viviremos mejor. Soy el fabricante de los juguetes KAY “como KAY no hay”. En está empresa no hay llaves en ningún lado. Les voy a comentar como conseguí a mi gente.

Compraba yo el periódico que venden los muchachos en la tarde. Les daba yo 100 dólares y me tenían que regresar 99.60 dólares. Muchos no me lo regresaron, pero los que me regresaron son los que actualmente tienen un porvenir, son ellos los actuales ejecutivos y directores, por eso yo tengo tanta fe en este país por que la gente con la que laboro sabe trabajar en equipo.

Como los japoneses somos pequeños, la maestra nos pide sacar  el volumen de la jaula de los monos sin utilizar ningún instrumento, puro cálculo visual, es por eso  que cuando los japoneses van a cualquier exposición del mundo, regresan al hotel y sin cámaras de video o fotográficas hacen los planos de esas máquinas y los mejoran, yo he mandado a mis técnicos a exposiciones en Hamburgo y les pregunto ¿qué vieron?

Me contestan, “un oso”, y ¿qué tiene el oso? Les pregunto las medidas o el volumen, el material de los osos y no me dicen con exactitud.

El “bien hacer”: Haz las cosas bien. Si vas a nadar hazlo bien y si vas a estudiar hazlo bien y si vas a hacer el amor hoy en la noche, hazlo bien, entrégate. Las gentes que son un “bien ser” y dan a la familia  y a su escuela más de lo que recibieron, llegarán al tercer paso: el “bien estar”, y quienes siguen estos tres pasos en este orden, tarde o temprano llegarán a lograr un “bien tener”.
Yo les digo a los empresarios: ¿ cómo te atreves a sancionar a un trabajador si llega 10 minutos tarde, mientras tú llegas dos horas más tarde en un automóvil último modelo?.

ACTITUD ANTE LA NATURALEZA: En cada acto importante de la vida planta un árbol: cuando se casen planten un árbol, cuando nazca un hijo tuyo planta un árbol, cuando entres al invierno planta un árbol, antes de cualquier evento realmente importante, planten un árbol. Si tu padre y tu mamá plantaron un árbol cuando naciste, a ese árbol que tiene ahora unos 20 años, a ese árbol lo quieres. Si, realmente sí, porque significa mucho para ti. Pero si aquel árbol lo siembra el gobierno me importa, un comino. Es por eso importante que cada cual haga sus propias cosas, para que las amemos. Por eso la juventud tiene que ser emprendedora. Nos quejamos de la contaminación y de la erosión de las tierras del Ecuador, pero si cada cual plantara un árbol en cada momento de su vida, el Ecuador sería otro.

LA RELIGIÓN: En un programa de televisión al que me invitaron, yo fungía de traductor y Ricardo pregunto: ¿Cuál es la diferencia entre los trabajadores japoneses y los ecuatorianos? Después de que los japoneses terminaron de cuchichear, se levanto el jefe y les dijo. “Hemos visitado muchas empresas ecuatorianas y creemos que el trabajador ecuatoriano es mucho más hábil, pero el día de hoy acabamos de estar en una empresa de Ecuador y nos hemos dado cuenta por que las relaciones entre obreros y la empresa son tan deficientes. Lo que vimos en la empresa nacional, es que los dos pueblos son iguales: les gusta las peregrinaciones, las fiestas, los amuletos, los cohetes, entre otros, pero ustedes van a  sus iglesias a pedir y a esperar y en el shintoismo nosotros vamos a ofrecer. Por eso, nos hemos dado cuenta que los sindicatos ecuatorianos presentan pliegos de peticiones y los sindicatos japoneses presentan pliegos de ofrecimientos, ¿pequeña pero gran diferencia? El pliego de ofrecimientos. ¿A que me refiero con esto? Si fabricamos 1000 Datsun, ofrecemos al año entrante fabricar 1200 ¿Qué ofrece la empresa? Tenemos 5% de errores en la producción, ofrecemos reducir al 3%. ¿Qué ofrece la empresa? Y en base a estos ofrecimientos las empresas japonesas han logrado un error del 0%, es decir la calidad total y justo a tiempo. Con un pliego de peticiones no es posible. Pedimos más días no laborables, más vacaciones, más aguinaldo, que por mi cumpleaños me paguen un mes de sueldo etc. ¿Qué ofrecemos?

ACTITUD ANTE LA MISMA VIDA: El elefante de un circo levanta la trompita y ¿Por qué no se escapa siendo un elefante? ¿Por qué no es libre como los otros elefantes? porque le pasa lo que a muchos de nosotros nos paso cuando estábamos pequeños. A este elefantito, de pequeño lo tenían atado con una cadena de la patita y el quería ser libre y jalaba y jalaba para poder ser libre. Se lastimo la piernita, le sangro y después le salio un callo y no solo en la manita, sino también en la cabeza, de que “Yo no puedo” y ya no puedo. Así hay muchos jóvenes que llegan a tener más de 20 años y que ya son adultos  y tienen la credencial de tómate la foto y  “ya no pueden”, ¿por qué desgraciadamente no pueden? Porque desde chiquitos estuvieron escuchando todos los días: eres un bruto, eres la vergüenza de la familia, eres un malcriado, siempre te reprueban.

Entonces, ese joven llega a ser grande y como el elefante, ha determinada ahora nada más sale a trabajar, da las vueltas que tiene que dar  ni una más ni una menos, mueve la trompita, termina y se lo llevan a  la paja y alguien le trae de comer. Y así son muchos empleados que nada más hacen lo esencial. ¿Qué deben hacer? Que el objetivo hoy sea ser feliz y disfrutar lo que hago, prepárense que su objetivo de vida no sea que den las cinco de la tarde ¿Qué triste?

Mi gente sabe que son ayudantes de Dios, que todos los días están creando productos que dan alegría a los niños, o que llevan  a través de la empresa Yakul salud a sus hijos. Saben los de diseño que lo que diseñan nunca antes en la historia de esta nación lo había, que gracias a su ingenio está saliendo un producto nuevo en Ecuador. 
Así, hay padres de familia, maestros, empresarios, que todos los días están creando fracasados. Pero también hay maestros, padres de familia, empresarios y jefes que todos los días están creando triunfadores.  Es muy diferente, créanme, trabajar así. Tenemos que cambiar la mentalidad de la gente y jóvenes universitarios que tuvieron la dicha de ocupar un lugar en esta empresa, y que son solo el 3 o 4 % de la élite de esta nación.

Tenemos una obligación en el Ecuador. ¿Por qué no crean sus propias empresas? Pero no se imaginan su primera empresa con dos hectáreas de largo, ¿No? ¿No? ¿Cómo empezamos todos los empresarios?   Pues tenían capital ¿No es cierto? Yo conozco, a muchos libaneses, Israelitas, Españoles, Colombianos y otros, que llegaron a está nación, a Ecuador, con una mano adelante y otra a tras, sin amigos, sin conocer el idioma y las costumbres, pero con una fe en sí mismos y  en este Ecuador, pero trabajaron, trabajaron mucho  y ahora son los empresarios grandes de esta nación. Pero ¿Qué pasa en el pueblo? Vean ustedes el comportamiento  en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala, Santo Domingo, Milagro, Santa Rosa, donde sea, hay la fiesta del pueblo, se celebra Santa Rosa, Santo Tomás, El patrono del pueblo y es casi toda la semana la pachanga. ¿Qué hacemos los ecuatorianos? El bailongo, los cohetes. ¿Y los españoles? Abriendo desde las cuatro de la mañana sus panaderías hasta las 10 de la noche y vean a los Israelitas trabajando de sol a sol inclusive los días nublados. Nosotros no, pues es día de fiesta del pueblo ¿Cómo? Me va a castigar Santa Rosa. Vean la diferencia de trabajo.


Vean un domingo de nosotros, juega el Barcelona, el Emelec, Liga, Nacional, el  9 de octubre, los anglosajones arreglando el carro, limpiando la pared, engrasando la puerta, podando, el japonés arreglando su jardín, trabajando. Nosotros no ¿Pues es domingo? y  como hoy es domingo ¿Como quieres que trabaje? Yo hablo con mis trabajadores vieran lo que he aprendido de ellos; gente que ha vivido en los cinturones de la miseria, gente que después se va superando poco a poco. Cada vida de cada ser humano, es una enseñanza. La obligación del empresario, de los que tuvimos la fortuna de haber estudiado, no es nada más que hacer dinero. Es trabajar y trabajar y dar educación. 

viernes, 12 de junio de 2015

COMO APROVECHAR UN VIAJE EN AUTOBUS.

Un viaje largo en autobús, puede llegar a ser muy productivo, o una pérdida total de tiempo. Todo depende de la forma en que veas las cosas.
Aquí les presento como aprovechar el tiempo en un viaje en autobús sin que sea una pérdida total de tiempo, o un viaje largo aburrido y cansado.
1. Primero ante todo, ¡no te duermas en el bus!, yo se que principalmente la gente que madruga se siente cansada pues se levanta muy temprano para ir a clases, o al trabajo, pero recuerda, "que la vida es un movimiento", porque no aprovechar ese tiempo, en estudiar una lección, leer un libro que te gusta, aprender algo con un libro, etc; al hacer esto, mientras todos están durmiendo, tú vas a estar aprovechando el tiempo, y eso amigo, hace que te diferencies de los demás.
2. Descarga audio libros.
Los audio libros son una gran alternativa, si no quieres leer, se trata de una grabación que podrás escuchar en cualquier momento, y no se necesita de un celular carísimo para que funcione, simplemente cualquier celular que reproduzca mp3, puede funcionar.
Puedes descargar varios audio libros en YouTube que sean de tu interés, de cualquier categoría y clase. Esto es algo simple de hacer, simplemente, cuando tengas un viaje largo, saca tus audífonos y escucha todos tus libros de manera cómoda ya que no necesitas leer nada.
3. Socializa:
Puedes conocer mucha gente de esta manera, incluso hasta al amor de tu vida.
Yo se que esto es un poco incomodo, ya que existe un profundo miedo al rechazo, al ridículo, pero mientras mas practiques, menos miedo tendrás.
4. Estudia otro idioma.
Existen varias formas de estudiar un idioma, puedes descargar un aplicación de ingles o el idioma que te gusta y practicar, mientras llegas a tu destino. O también descargar audios en ingles para escucharlos posteriormente en el autobús, hay varios cursos de inglés en YouTube, puedes descargar el audio de estos vídeos y copiarlos a tu celular o mp3 y escuchar de manera cómoda todos los días. Créeme que hacer esto diariamente puede tener grandes beneficios en tu vida profesional.


Sigue estas alternativas, y serás más productivo, aprovecharas mejor el tiempo y tendrás grandes beneficios, en vez de dormir, y que esto provoque que despiertes cansado o incluso pasarte de la parada.  

LA ACTITUD.

La actitud.
La actitud lo es todo, es decir, puedes tomar cualquier circunstancia  que te pasa de forma positiva, por ejemplo digamos en un viaje largo, las personas sin actitud dijeran:  que viaje para mas aburrido, que voy hacer por 4 horas. En cambio una persona con actitud, dijera que mejor oportunidad para disfrutar del paisaje o para escuchar mi música favorita, o incluso para tener un momento de reflexión mientras disfruta de una gran vista.
Todo depende de la forma en que ves las cosas, te pueden llegar ha pasar las peores experiencias, ya sea un fracaso, una ruptura amorosa, una situación penosa, etc.
¿ Pero esto en realidad tiene un significado?.
La verdad es que no.
Ninguna cosa que te pasa, tiene un significado, hasta el momento en que tu le asignas un significado. ¿cómo?
Tu puedes dar un significado positivo o negativo a todas las experiencias que te pasan. Por ejemplo, en una ruptura amorosa, si le asignas un significado negativo mas o menos sería así: se fué el amor de mi vida, donde voy a encontrar a otra persona como ella, nadie mas me va ha querer igual, me voy a quedar solo, esto es una serie de actitudes negativas, en cambio, que tal si, envés de tirarse al drama, estar agradecidos por lo que esa persona te brindó mientras estaban juntas, por todas las experiencias que aprendiste de esta persona, y emocionarse por una nueva etapa que comienza en tu vida, nuevos retos, conocer personas, etc.

Así que recordemos, que todo depende de la forma en que tú, tomes las cosas, puedes amargarte por lo que te pasa, o sacar provecho de estas experiencias. 

jueves, 11 de junio de 2015

12 rules to learn a new language

Learn the Right Words, the Right Way

Starting a new language means learning new words. Lots of them. Of course, many people cite a bad memory for learning new vocab, so they quit before even getting started. But–here’s the key–you absolutely do not need to know all the words of a language to speak it (and in fact, you don’t know all the words of your mother tongue either). As Tim pointed out in his own post on learning any language in 3 months, you can take advantage of the Pareto principle here, and realize that 20% of the effort you spend on acquiring new vocab could ultimately give you 80% comprehension in a language—for instance, in English just 300 words make up 65% of all written material. We use those words a lot, and that’s the case in every other language as well. You can find pre-made flash card “decks” of these most frequent words (or words themed for a subject you are more likely to talk about) for studying on the Anki app(available for all computer platforms and smartphones) that you can download instantly. Good flashcard methods implement a spaced repetition system (SRS), which Anki automates. This means that rather than go through the same list of vocabulary in the same order every time, you see words at strategically spaced intervals, just before you would forget them. Tim himself likes to use color-coded physical flashcards; some he purchases from Vis-Ed, others he makes himself. He showed me an example when I interviewed him about how he learns languages in the below video.


¿METAS DIFÍCILES?


Sueños y metas 
¿Tienes un sueño? Déjame decirte algo, todos los tenemos, pero muchos de nosotros no luchamos por aquello, nos gusta soñar y soñar y no actuar. Hay veces que damos un primer paso, pero poco después lo abandonamos, porque pensamos y nos decimos a nosotros mismos " al diablo, esto es demasiado, esto no es para mi" comenzamos a compararnos con la gente que ya está donde queremos, y vemos lo largo que esta el camino.  Nos da miedo empezar un viaje tan largo. 

Si tenemos un sueño o una meta tenemos que tomar pasos diarios para tentar al futuro a que este se convierta en realidad, al principio va a ser difícil, van haber frustraciones, van haber situaciones en las que pienses que es una perdida de tiempo, pero en el momento en que comiences a ver un resultado por mas pequeño que sea, las cosas van ha cambiar, vas ha ver ese pequeño impulso que haga que sigas tomando esos pasos que necesitas para llegar hacia donde estas, todo lo que necesitas es dar el primer paso y ser constante, y sobre todo ser paciente. 
Solo así los sueños se vuelven realidad, dejemos de soñar, y comencemos a actuar, yo se que es difícil, nos da miedo salir de la zona de confort,  pero para crecer es necesario.  

El enemigo no esta afuera, el enemigo somos nosotros mismos, con nuestros miedos, inseguridades y todos aquellos pensamientos limitantes que nos hacen ver pequeños. 
En conclusión cualquier persona puede lograr lo que quiere, pero para lograrlo, necesita ser valiente y comenzar ha hacer las cosas, dar ese primer paso, y no rendirse jamás. 




Etiquetas

Datos personales